AUTOR:
Víctor Pablo Pardo Arquero
Doctor en Salud. Docente de la Junta de Andalucía
RESUMEN
Los centros escolares son los lugares donde se puede paliar, ignorar o fomentar comportamientos hacia la diversidad de géneros que se están visibilizando en nuestra sociedad, de ahí, el interés en la reflexión por los docentes. Se pasó una encuesta no estandarizada en un colegio de educación infantil y primaria, respondiendo el 55% del profesorado. Los participantes señalaron que dedican tiempos en sus clases a la diversidad familiar y de géneros, ofrecen variedad de referentes y modelos, y que las editoriales no muestran suficiente diversidad de géneros. Además, la mayoría de los docentes considera que las redes, formatos y medios de comunicación generan confusión con la identidad y diversidad de géneros, aunque es capaz de indagar y buscar información sobre el tema cuando lo necesita. Por otro lado, ningún encuestado reconoció haber tenido alumnado de género no binario, ni haber detectado conflictos por identidad de género en sus aulas.
ABSTRACT
School communities are places where behaviours towards gender diversity, which are becoming visible in our society, can be alleviated, ignored or encouraged, hence, the teachers’ interest in reflection. A non-standardized survey was carried out in a pre-school and a primary school, with a 55% rate of the teachers’ response. Participants indicated that they dedicate time in clas for family diversity and gender diversity, they offer a variety of references and models, and they also indicated that publishers do not show enough gender diversity. Furthermore, most of teachers consider that networks and media generate confusion with gender identity and diversity, although they are able to investigate and look for information on the topic when they need it. Finally, no respondent acknowledged having non-binary gender students, or having detected gender identity conflicto in their classrooms.